Obtenga un prespuesto
Duchas de obra con suelo radiante

Una ducha de obra o ducha a ras de suelo es una opción moderna, elegante y funcional para cualquier baño. Pero con tantas opciones de acabados y materiales disponibles, puede resultar complicado saber cuál elegir.

En este artículo te mostramos las 8 mejores opciones de suelos para duchas de obra, y además te revelamos una sugerencia extra que eleva el confort a otro nivel: ¡la instalación de suelo radiante dentro de la propia ducha!

  • Por qué las duchas a ras de suelo son una excelente idea para renovaciones de baño
  • Las diferentes cualidades de las opciones de acabado para el suelo de la ducha
  • Otras incorporaciones que puedes añadir a una ducha para aumentar su sensación de lujo
  • Los beneficios de instalar un sistema de calefacción por suelo radiante dentro de una ducha a ras de suelo
  • Cómo comprar calefacción para duchas a ras de suelo

Beneficios de una ducha a ras de suelo

ESPACIO EXTRA

En cuanto a las duchas de obra más espacio siempre es mejor. Tener más espacio para moverse te da la libertad de ducharte como quieras, sin sentirte apretado ni claustrofóbico. Además, proporciona una experiencia de ducha más lujosa, ya que puedes tomarte tu tiempo y disfrutar de todos los beneficios.

Si tienes una ducha de obra más grande, puedes añadir fácilmente características adicionales como cabezales de ducha tipo lluvia o estanterías integradas. Así que, si buscas una experiencia de ducha verdaderamente personalizada y placentera, opta por una ducha de obra con mucho espacio adicional. ¡No te decepcionará!

MÁS FÁCIL DE LIMPIAR

Cada vez más personas disfrutan de este estilo de ducha, ya que aportan un toque de lujo al baño gracias a su amplitud. Además, son más fáciles de limpiar que las duchas convencionales, ya que no tienen reborde donde se acumule la suciedad.

ACCESIBILIDAD

Si buscas una mejor accesibilidad, una ducha de obra es definitivamente la mejor opción. 

Las duchas de obra están diseñadas sin borde ni umbral, lo que facilita mucho la entrada y salida. Suelen tener una abertura de puerta más amplia, lo que las hace más accesibles para personas con movilidad reducida. Además, los modelos de ducha de obra incluyen bancos o asientos integrados, que ofrecen un cómodo lugar para descansar mientras se ducha. 

MÁS OPCIONES DE PUERTAS

Las puertas de ducha vienen en varios estilos, incluyendo sin marco, semi-sin marco y con marco. Las puertas de ducha sin marco son el tipo más popular del mercado. Están hechas completamente de vidrio, lo que les da un aspecto elegante y moderno. 

Sin embargo, las puertas de ducha sin marco también son la opción más cara. Las puertas de ducha semi-sin marco son una buena opción intermedia entre las puertas sin marco y las puertas con marco. Tienen marcos metálicos en los bordes, pero la mayor parte de la puerta es de vidrio. Esto las hace más asequibles que las puertas sin marco, a la vez que ofrecen un aspecto elegante. Las puertas de ducha con marco son la opción más económica, pero pueden resultar anticuadas. 

Las 8 mejores opciones de suelos para duchas de obra

1. HORMIGÓN

Uno de los aspectos más importantes al diseñar una ducha de obra es elegir el suelo adecuado. Si bien existen muchas opciones, el hormigón puede ser una buena opción por varias razones. En primer lugar, es extremadamente duradero y soporta el tráfico intenso habitual en una ducha. En segundo lugar, un hormigón bien sellado proporciona una superficie impermeable. En tercer lugar, el hormigón es fácil de limpiar y mantener, lo que lo convierte en la opción ideal para un hogar con mucha actividad. Por último, el hormigón es una opción asequible que puede añadir valor a su hogar. 

2. MÁRMOL

Al elegir el suelo para una ducha de obra, el mármol es una excelente opción. Es clásico y elegante, y fácil de limpiar. Si le preocupa la resistencia al deslizamiento, puede optar por un mármol con superficie texturizada. Sin embargo, recuerde que el mármol puede ser caro y requiere un mantenimiento regular para mantener su mejor aspecto. 

3. BALDOSAS DE PORCELANA

Las baldosas de porcelana suelen ser la mejor opción por varias razones. En primer lugar, son extremadamente duraderas y soportan el tráfico intenso. En segundo lugar, son resistentes a la humedad y al moho, lo que las convierte en una opción ideal para entornos húmedos. En tercer lugar, son fáciles de limpiar y mantener. Finalmente, están disponibles en una gran variedad de colores y estilos, por lo que puede encontrar una baldosa que se adapte a sus necesidades de diseño. 

4. CEMENTO PULIDO

El cemento pulido se ha convertido en una opción cada vez más popular para el suelo de duchas de obra, y no es difícil entender por qué. Este material no solo ofrece una estética moderna y minimalista que se adapta a distintos estilos de baño, sino que también destaca por su durabilidad y resistencia a la humedad. Gracias a su acabado continuo, sin juntas, el cemento pulido minimiza la acumulación de moho y facilita la limpieza diaria. Además, al aplicarse con tratamientos antideslizantes, se convierte en una alternativa segura para zonas húmedas como la ducha. Su versatilidad en colores y texturas permite personalizar el espacio sin sacrificar funcionalidad.

5. BALDOSAS DE GRANITO

Si busca una opción duradera, elegante y económica para el suelo de su ducha a ras de suelo, las baldosas de granito son una excelente opción. El granito es una piedra natural resistente a arañazos, manchas y desportilladuras, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento para familias ocupadas. Las baldosas de granito vienen en varios colores y estilos, para que pueda crear un aspecto personalizado que se adapte a la decoración de su hogar. Al ser un material natural, el granito ayuda a crear un espacio cálido y acogedor en su baño.

6. GUIJARROS

Si bien existen muchas opciones, los acabados de piedras son sin duda una de las mejores. Son antideslizantes por naturaleza, así que no tendrás que preocuparte por accidentes en la ducha. Además, son extremadamente duraderas, por lo que resistirán años de uso intensivo. Además, las piedras pueden añadir un toque de lujo a tu ducha, convirtiéndola en un verdadero oasis. 

7. BALDOSAS DE CERÁMICA

Al igual que la porcelana, las baldosas cerámicas se cuecen a temperaturas más bajas, lo que resulta en baldosas más blandas y menos densas. La cerámica también es más porosa, por lo que no se recomienda usar baldosas cerámicas sin acabado en una ducha de obra. Asimismo, la arcilla utilizada para fabricar cerámica es de menor calidad que la de la porcelana, por lo que, aunque se pueda conseguir una buena oferta, las baldosas cerámicas en general no son tan buenas como la porcelana. Se mantienen más frías que las baldosas de porcelana, y si bien son ideales para climas cálidos, no funcionan tan bien en climas más fríos.

Suelo radiante en una ducha

8. AZULEJOS DE VIDRIO

A pesar de no ser una opción tan común en España, los azulejos de vidrio son una opción popular para pisos de duchas a ras de suelo en otros países, gracias a su durabilidad y facilidad de limpieza. Además, son impermeables, lo que los convierte en una excelente opción para zonas de mucho tránsito como las duchas. Vienen en varios colores y estilos, así que puede encontrar la opción que mejor se adapte a su estilo personal. Además, son seguros para pisos, ya que no son porosos y no absorben agua. Si se instalan correctamente, pueden durar toda la vida con un mantenimiento mínimo.

Duchas de obra con suelo radiante

Fantásticas incorporaciones a las duchas a ras de suelo

Banco de ducha

Un banco de ducha es un complemento fantástico para cualquier ducha a ras de suelo. No solo ofrece un lugar para sentarse y relajarse, sino que también ayuda a mantener el suelo del baño limpio y seco. Si desea usar el banco para sentarse, es imprescindible que esté calefactado.

Existen diversos materiales para un banco de ducha, pero algunas de las opciones más populares incluyen azulejos, piedra y hormigón. Al elegir un material para un banco de ducha, considere tanto la durabilidad como la resistencia al deslizamiento. Además, considere la facilidad de limpieza. Si busca un banco de ducha verdaderamente único, puede incluso considerar usar materiales reciclados, como vidrio o metal. Independientemente del material que elija, un banco de ducha es una excelente manera de añadir funcionalidad y estilo a su ducha a ras de suelo.

Accesorios avanzados

Al planificar una ducha de obra, existen varios accesorios para crear el espacio perfecto. Por ejemplo, las duchas pueden equiparse con un cabezal de ducha de lluvia, que proporciona una experiencia relajante similar a la de un spa. O, para un aspecto más tradicional, se puede fijar un cabezal de ducha de mano a la pared. Si desea añadir espacio de almacenamiento adicional a su ducha a ras de suelo, considere instalar estantes o un pequeño nicho en el alicatado. Finalmente, las duchas a ras de suelo también pueden equiparse con un asiento o banco integrado, lo cual puede ser especialmente útil si tiene familiares mayores o niños pequeños. Al considerar cuidadosamente todas las opciones, puede crear una ducha a ras de suelo que sea a la vez funcional y elegante.

¿Se puede poner suelo radiante en la ducha?

¡Sí, se puede! Y no solo es posible, sino que es una excelente inversión en confort y eficiencia energética.

Si estás construyendo o reformando tu baño y planeas instalar una ducha de obra, te recomendamos considerar la instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante. Aunque muchas personas piensan en este sistema únicamente para el suelo del baño, lo cierto es que puede instalarse tanto en el suelo como en las paredes, incluyendo las paredes y suelos interiores de la propia ducha.

¿Por qué instalar suelo radiante en una ducha?

Aunque pueda parecer un lujo reservado para proyectos de alto nivel, lo cierto es que el suelo radiante en duchas ofrece múltiples beneficios prácticos y de bienestar:

Calidez incluso en los días más fríos

Con el suelo radiante, no volverás a pisar una superficie helada al salir de la cama o la ducha. El calor se siente desde el primer paso, aportando una sensación envolvente y reconfortante. ¡La calefacción radiante es más que confort, es una experiencia diaria!

suelo radiante en baños

Distribución uniforme del calor

A diferencia de los radiadores tradicionales, el suelo radiante proporciona una temperatura homogénea en toda la superficie. Esto reduce puntos fríos y calientes, y mejora la experiencia térmica general del baño o cualquier superficie.

Mejora la eficiencia energética

Al funcionar a bajas temperaturas, este sistema es más eficiente que los métodos de calefacción convencionales. Incluso puede combinarse el uso del suelo radiante con energías renovables como aerotermia o con paneles solares, lo que reduce el consumo energético de hogar a largo plazo y reduce el gasto en las facturas de energia.

Ideal para personas con necesidades especiales

El calor constante y uniforme puede ser especialmente beneficioso para personas con ciertas afecciones articulares, musculares o circulatorias, ya que ayuda a aliviar tensiones y mejora el confort general.

Mejora la calidad del aire

Al no generar corrientes de aire ni levantar polvo como otros sistemas de calefacción, el suelo radiante contribuye a mantener un ambiente interior más saludable, especialmente para personas alérgicas.

Hormigón en suelo de ducha de obra moderno

En general, la calefacción por suelo radiante es una opción que a menudo se pasa por alto, pero que es potencialmente beneficiosa para los suelos de ducha.

Caliente el suelo de su ducha con calefacción radiante de Warmup

Si busca añadir un toque de lujo a baño, considere instalar suelo radiante. Warmup ofrece diversos sistemas de suelo radiante ideales para duchas de obra o para toda su casa. Nuestros sistemas son rápidos y fáciles de instalar, y se pueden adaptar a prácticamente cualquier proyecto. Además, la calefacción por suelo radiante es un manera energéticamente eficientes y más saludable que los sistemas tradicionales. 

Para obtener más información sobre nuestras opciones de suelos para duchas a ras de suelo, contáctenos hoy mismo o visite nuestro canal de YouTube y Rede sociales para más detalles sobre el suelo radiante.

warmup_blog

Soluciones de Bajo Consumo

Aplicación eléctrica para obras nuevas o reformas que requieran de poca aportación térmica. La combinación perfecta para el uso con energías sostenibles, como los paneles fotovoltaicos y/o baterías. Solución para hogares energéticamente eficientes. Disponibles a partir de 41W/m² hasta 85W/m², aptas para TODOS los tipos de acabados de suelo.

warmup_blog

Suelo radiante por agua

Suelo radiante por agua Ideal para obras nuevas y reformas. Permite el uso de bomba de calor con aerotermia o caldera convencional. Disponibles a partir de 18 mm de grosor ( bajo perfil). Ofrece la posibilidad de calefacción en inverno y suelo refrescante en verano. Bajo consumo energético y control por termostatos inteligentes. Garantías de por vida.

Herramientas de cotización de Warmup

instantánea, precisa, flexible

Herramientas de cotización Warmup:

Warmup ofrece una amplia gama de sistemas de suelos de agua y eléctricos compatibles con todo tipo de acabados finales, habitaciones y proyectos.

Suelo radiante eléctrico

  • ✓ Sistemas aptos para todos los tipos de acabados finales
  • ✓ Ideal para renovaciones de estancias individuales
  • ✓ No altera los niveles del suelo
  • ✓ Ideal para hogares de diferentes clasificación energética (A – G)

Presupuestar Sistemas Eléctricos
Thumbnail [200x250]

 

Suelo radiante por agua

  • ✓ Ideal para zonas a partir de 30 m²
  • ✓ Ideal para nuevas construcciones o renovaciones
  • ✓ Compatible con los sistemas de calefacción central existentes
  • ✓ Sistemas disponibles a partir de 18 mm de grosor

Presupuestar Sistema De Agua
Thumbnail [200x250]
For areas of 24m2 or more, use our full quoting system
Scroll al inicio